miércoles, marzo 30, 2011

monografias y mapas para colorear

algunos mapas que pueden imprimirse y utilizarse como apoyo en sus libretas.

lunes, marzo 28, 2011

Dinámicas y juegos

En este archivo hay muchas dinámicas o juegos para aplicar en campamentos, dinámicas de integración, étc.

http://www.megaupload.com/?d=G7XOOYNR

sábado, marzo 26, 2011

PROGRAMAS EN PDF DEL NUEVO PLAN 2009 DE LA SEP

Se que será muy util para ustedes los archivos de los programas de SEP para primaria 2009 para los seis grados de primaria pues a veces hay poca disponibilidad física de ellos.
asi que les entrego estos enlaces donde pueden descargarlos en PDF

primero
http://www.megaupload.com/?d=XRX269GD
segundo
http://www.megaupload.com/?d=L2TCJFG6
tercero
http://www.megaupload.com/?d=F3OXOFXA
cuarto
http://www.megaupload.com/?d=1HULK2LZ
quinto
http://www.megaupload.com/?d=MXB9KR0U
sexto
http://www.megaupload.com/?d=EPNBJ7YW

jueves, marzo 24, 2011

DESARROLLO LECTOESCRITURA DESDE EL PREESCOLAR

La lectoescritura es tema actual siempre pués es parte fundamental del proceso de aprendizaje de los alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo y preocupa tanto a padres y escuelas como a los diferentes sistemas de enseñanza. en cuanto a la temporalidad y manera de enseñarse hay muchas variantes, unas muy opuestas de otras. sin embargo queda claro en todas que la lectoescritura y su proceso va de la mano con el desarrollo del lenguaje, La capacidad de discriminación visual y fonética de los símbolos y el interés por descifrar los mensajes.
por ello las siguientes actividades serán siempre favorables al desarrollo de la misma:
*Contarles cuentos adecuados a su edad e intereses.
*Mostrarles diferentes símbolos y empezar a reconocer sus significados. ( alto, dicapacitados, baños, etc.)
*Realizar y organizar tarjetas con secuencias temporales. de izquierda a derecha.
*Reconocer su nombre y copiarlo de distintas maneras.
*Utilizar materiales con grafías en diferentes contextos. (revistas, libros, periódicos, étc.)
*Asociar las letras con su fonética. trabajar sonidos iniciales de palabras, finales y rimas.
*Utilizar y realizar actividades significativas relacionadas con la lectoescritura.

En la siguiente página hay mucha información relacionada con este tema y videos de apoyo.
http://www.waece.org/lectoescritura/lecto/

martes, marzo 22, 2011

CALENDARIO

Me ha resultado muy util en la planeación y organización de actividades escolares y para informar a los padres de familia o maestros acerca de ellas. El calendario en linea, donde se pueden  marcar las tareas diarias y sin preocuparnos más  de que olviden su libreta en el colegio.
También las fechas importantes están así a la mano de los miembros de la comunidad educativa en cualquier momento.
Hay la opción gratuita con anuncios o opción de pago. Entre sus opciones puedes poner que el calendario este a disposición de todos o solicite una contraseña.

www.keepandshare.com

lunes, marzo 21, 2011

Espiral de pensamiento creativo

ESPIRAL DEL PENSAMIENTO CREATIVO
Con el fin de promover el desarrollo de la creatividad, esta Guía propone utilizar la Espiral del Pensamiento Creativo propuesta por Mitchel Resnick (2007). En esta, los estudiantes imaginan lo que quieren hacer; crean un proyecto basado en sus ideas; juegan con sus ideas y creaciones; comparten sus ideas y creaciones con otros y reflexionan sobre sus experiencias; lo anterior los lleva a imaginar nuevas ideas y nuevos proyectos. La espiral genera un proceso indefinido de mejoramiento continuo.

EL PERIÓDICO ESCOLAR

Un periódico escolar puede ser una gran herramienta de gran utilidad para desarrollar actividades de aprendizaje en el area de lenguaje y en forma transversal a muchos otros contenidos.  Es bueno reconocer  que  genera gran entusiasmo  entre los que participan y lo desarrollan pero también sirve para establecer un canal de comunicación con los padres de familia y por supuesto dar a conocer al mundo sobre los maravillosos trabajos que hemos realizado en conjunto con nuestros alumnos.   A veces  nos perdemos un poquito en el desarrollo de esta actividad por lo que creo que el siguiente link puede ser muy util a la hora de animarse a desarrollar uno para todo  el Colegio  o en el salón de clases.

http://www.eduteka.org/PeriodicoEscolar.php

por lo demás en esta misma web tiene gestores de proyectos donde puedes desarrollar como docente las planeaciones de los mismos.

domingo, marzo 20, 2011

VIDEOS sobre como realizar una presentación, hacer un resumen, esquemas, etc.

Estos son unos videos de practicopedia que pueden ser muy utiles para los alumnos de primaria así como para que los mestros tengamos más claro como realizar resumenes, esquemas, mapas conceptuales con los alumnos.

Como hacer una presentación. (util para recordar como preparar una clase amena.)
como hacer un resumen.
como realizar esquemas
como aprender a estudiar

sábado, marzo 19, 2011

PARA REFLEXIONAR

Lo encontre navegando en la red y no indicaba el autor..

JAMÁS SERÁS MAESTR@...

Si tu clase tiene más parentesco a una oficina que con tu hogar.

Si tus ojos son dos látigos permanentemente dispuestos para el castigo visual, si tus nervios explotan mil veces al día.
Si tus frases en vez de caricia, son púas que arañan, si necesitas un arsenal de gritos para tus combates diarios.

Si los niños llegan recelosos a tu escuela, como llegan los enfermos al hospital. Y si te aceptan, no como alimento grato, sino como una medicina obligada.
Si al abrir la puerta de la escuela parece que bostezaras y al cerrarse sonrieras.

 Si no comprendes que el alma de cada niño es un libro en blanco el cual estás escribiendo para toda la vida.

Y si, en vez de escribir en ese libro himnos triunfales, te contentas con escribir mediocridades y ramplonerías.

Si obtienes bajas laborales sin necesitarlas y si trabajas solo cuando te fiscalizan.
Así...

Jamás serás maestr@

webquest

¿Qué es un web quest?  Sencillo. Se trata de una caza del tesoro, un rally preparado en la web para que los alumnos investiguen ciertos datos importantes en páginas que nosotros, los maestros ya hemos revisado y sabemos que  tienen información pertinente y son seguras.  En ésta página hay muchas ya realizadas por diferentes maestros.  puedes hacer uso de ellas  o puedes crear  y compartir las tuyas.
Excelente recurso para investigación y para agilizar este proceso.  ALTAMENTE RECOMENDABLE SU USO!  Este es un ejemplo de una web quest de símbolos patrios: http://webquest.es/wq/los-simbolos-patrios

INAUGURACION DEL SITIO.

Esta es la primera entrada del sitio. Por el momento me estoy familiarizando con el sistema y otros deberes me reclaman, pero me comprometo a empezar a organizar este blog lo más pronto posible para que todos aquellos que trabajen en educación preescolar y primaria, encuentren un sitio útil para el desarrollo de sus planeaciones, el uso de recursos y hagan sus clases mas divertidas, agradables y significativas. Espero que les guste y se conviertan en visitantes frecuentes.